mercoledì 15 gennaio 2014

LA ISLA DI DINO

PRAIA A MARE: LA ISLA DI DINO



Costa norte-occidental de Cosenza. Delante del centro habitado de Praia a Mare, a solo doscientos metros de distancia, se encuentra la mayor isla de Calabria: la isla de Dino que tiene un perímetro de 4 km y una altitud de 65 m
La isla, que se puede recorrer tranquilamente a pie, desde las laderas hasta su cima, cuenta como atracción principal sus cuevas, como son la del Frontón, de las Cascadas, de las Sardinas, del León (con estalagmitas) y la más visitada, la Cueva Azul (Grotta Azzurra).
Curiosidad. Parece ser que el nombre deriva del étimo griego "dina": vértice, tempestad. Efectivamente, hace tiempo, cuando el mar se alborotaba, la corriente podía jugar malas (y peligrosas) bromas a las embarcaciones que se acercaban.
¿Cuál es la mejor forma de dar la vuelta a una isla, sino alquilando una barca (llamada vulgarmente de pedales, PEDALÓ) y circunnavegarla?

  El agua parece la que se encuentra en la piscina con el cloro, de lo azul que es.
Desde un punto de vista de la naturaleza, la isla es una verdadera joya. Además de ser un sitio de Interés Comunitario (SIC), se está realizando el proceso de institución de una Reserva Natural. La razón se explica fácilmente, vista la presencia de varias especies como la palmera enana
, el talittro cálabro
, el clavel de las rocas (Dianthus rupicola)
, y, en particular, la endémica Prímula de Palinuro (Prímula Palinuri).
Precisamente, es gracias a este ejemplar por lo que Dino ha suscitado, desde un punto de vista de importancia botanica un papel esencial en la reserva de las especies autoctonas de Calabria. En efecto, la especie arbórea está dentro de la lista de las especies amenazadas por el IUCN. En cambio, aquí vienen a nidificar algunos huéspedes volátiles, como gaviotas, rapaces y varias especies de pájaros migratorios.
Por otra parte, en el mundo subacuático dominan los crustáceos, los caballitos de mar, las temibles morenas, los pulpos, las castañuelas, y en profundidad (20-30 m.), nadan meros y erizos, pero sobre todo, los octocorales Gorgonias.

Nessun commento:

Posta un commento